Maridaje

Maridaje

El léxico culinario está repleto de préstamos de otros ámbitos, tales como aderezar, bridar, cincelar, camisar, fondear, etc. para metafóricamente expresar el arte de manipular los alimentos y, de esta forma, conseguir el efecto sensitivo deseado. En este caso, nuestra atención se centra hoy en el concepto del maridaje, cuyo significado podría deducirse por su afinidad con el matrimonio. Y de eso se trata, de unir y casar alimentos que, a priori, se presentan afines porque así lo hemos aprendido por tradición: “marida bien un pescado con un vino blanco, o las carnes rojas con los tintos”. Más esclarecedor resulta el anglicismo, y a su vez neologismo, Food pairing. Bajo este concepto, el bioingeniero Bernard Lahousee transforma este instinto heredado de las cocinas de las abuelas en pura ciencia y, a golpe de laboratorio, lanzó una teoría basada en la composición química de los alimentos y en la afinidad aromática de los ingredientes para hacer posible el maridaje. Se habla entonces de las nuevas tendencias mixológicas.


En nuestro afán de conocer estas nuevas propuestas estaremos al tanto de estos referentes profesionales. No obstante, mientras tanto, haciéndonos eco de la esencia gourmet que marida desde antaño con la tradición, llamamos la atención sobre nuestras propuestas e ideas traídas también de la mano de nuestros proveedores:


Conservas como la ventresca de atún sobre un lecho de naranja o un pincho de anchoa con melón o fresas. Nuestras mermeladas artesanas son las acompañantes perfectas de patés, de quesos, de algunas carnes como la de pato, así como también se vuelven edulcorantes naturales para tartas y postres.


Son reseñables las emulsiones conseguidas a partir de nuestros aceites de oliva virgen extra que en sintonía con toda nuestra colección variopinta de especias se vuelve un bálsamo lleno de propiedades para maridar ensaladas, carnes y pescados.


Y para la degustación de todas las propuestas recurrimos al maridaje extraordinario a base de vinos blancos, secos y afrutados, rosados, tintos o vermut donde la fórmula combinatoria crece exponencialmente con carnes, pescados, mariscos y postres.


Metamos entonces en un cóctel todos los ingredientes base de Gourmet de la Plata y, además de las propuestas ya lanzadas, aboguemos por encontrar fórmulas culinarias que sigan creando vanguardias.